En el últimos taller de
la asignatura hemos tratado Wikipedia, se configura como un blog, en su página
central te da la bienvenida, con enlaces a Participación y comunidad, Búsqueda
y consulta, Artículos destacados, curiosidades varias, portales de ciencias, actualidad…
Aparte de los artículos, lo más destacado para mi es la opción de
participación, desde aquí puedes editar tus
propios artículos, dándote de alta previamente como usuario. Estos artículos
son como las entradas de los blog, con enlaces internos de la propia Wikipedia
y enlaces externos, los que te proporciona la Web. También tienes la opción de rectificar
cualquier página de la Wikipedia, algunas veces estando realizando un trabajo
de investigación hemos detectado una pequeña errata, o simplemente una cuestión
que vemos que podía quedar mejor con nuestra aportación, la Wikipedia te da la
opción de modificarlo.
En la página inicial de Wikipedia
tenemos un tutorial para editar, dar formato, enlaces,
imágenes, sitios relacionados, enlaces externos, páginas de discusión, registro…
Para finalizar os dejo un enlace
muy interesante sobre los cinco pilares de la Wikipedia, que creo que todos debemos conocer antes de
insertar un artículo, en el que desarrolla qué es una Wikipedia, que se debe
buscar el punto de vista neutral, que es de
contenido libre, que sigue unas normas y
etiquetas, y que no tiene normas firmes.
Un saludo a todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario